ALMERÍA.- La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha
solicitado por escrito al Ministerio de Hacienda que aclare qué
municipios de Almería pueden acogerse a la reducción del 25% de los
módulos fiscales del sector agrario que ha aprobado el Estado para
compensar los daños causados por las dana de octubre y noviembre del año
pasado.
Con esta carta, la Junta espera confirmar que todos
los municipios que registraron daños pueden acogerse a la medida y no
sólo Alhaurín de la Torre (Málaga), según interpretan los técnicos de la
Junta de Andalucía en base al Real Decreto-ley aprobado por el Gobierno
central.
En una nota, la Junta ha recordado que el pasado
mes de febrero el Ejecutivo andaluz remitió al Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación su propuesta de reducción de índices
de rendimiento neto en el régimen de estimación objetiva del Impuesto
sobre la Renta de las Personas Físicas (módulos de IRPF) para las
actividades agrarias que sufrieron descensos en su productividad en 2024
por causas excepcionales.
Acompañada de un informe exhaustivo
de los daños registrados en cada zona andaluza afectada, la Consejería
de Agricultura presentó al Estado su petición de rebajar de forma
generalizada estos módulos en un 35% para la agricultura y en un 50%
para la ganadería.
Además de estas reducciones fiscales
generales, la propuesta de la Junta incluía otras solicitudes asociadas a
actividades y/o zonas concretas que se vieron especialmente
perjudicadas por determinadas circunstancias.
Uno de estos
casos eran las zonas con mayor incidencia de las dana registradas en
España a finales del año pasado, entre las que se encontraba el
municipio malagueño de Alhaurín de la Torre y más de una treintena de
localidades de la provincia de Almería.
Concretamente, los
técnicos del Gobierno andaluz recogieron evidencias de daños en Abla,
Adra, Albox, Alcóntar, Almería capital, Antas, Armuña de Almanzora,
Balanegra, Bayarque, Berja, Cantoria, Carboneras, Chirivel, Cuevas de
Almanzora, El Ejido, Fines, Los Gallardos, Huércal-Overa, Macael, La
Mojonera, Níjar, Olula del Río, Oria, Partaloa, Purchena, Rioja,
Roquetas de Mar, Serón, Suflí, Tíjola, Vélez-Blanco, Vélez-Rubio, Vera y
Vícar.
La Junta de Andalucía entiende que, para evitar
"agravios comparativos" entre zonas afectadas por un mismo condicionante
adverso, "todas estas localidades deberían poder acogerse a la rebaja
fiscal del Gobierno central".
Por esta razón, ha reclamado al
Ministerio que, en caso de ser necesario, se corrija la normativa para
dar cabida a todas las zonas andaluzas afectadas por los efectos de las
dana de octubre y noviembre de 2024.
Cada año, la Consejería de Agricultura redacta un informe en el que
se recogen las circunstancias que han afectado al sector agrario andaluz
durante el ejercicio anterior. Esta información se traslada al
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, encargado de
trasladarla al Ministerio de Hacienda para que se tenga en cuenta a la
hora de valorar las posibles rebajas fiscales.
De esta forma,
la Junta de Andalucía intenta que el Estado contemple la realidad
andaluza en la propuesta nacional de reducción del IRPF por la que se
solicita la rebaja de los módulos aplicables a aquellas actividades
agrarias cuyo rendimiento productivo se ha visto reducido por causas
excepciones en al menos un 30% respecto a la media de los últimos tres
años.
Se trata, por tanto, de un ejemplo más del trabajo que
realiza de forma continua el Gobierno andaluz para defender las
necesidades e intereses de los agricultores y ganaderos de Andalucía, un
sector productivo que tiene un peso muy importante en la economía de la
comunidad autónoma y que está atravesando momentos especialmente
complicados en los últimos años.
almeriaconfidencial@gmail.com / 'El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna' (Torrente Ballester) * Newsletter de opinión e influencia, fundado en 2009 sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, por el periodista profesional Francisco Poveda, licenciado en la Universidad Complutense de Madrid desde 1976.
viernes, 4 de abril de 2025
La Junta pide al Estado que confirme la reducción del 25% de los módulos agrarios en zonas de Almería afectadas por DANAs en 2024
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario