jueves, 3 de abril de 2025

'Asamblea por el Derecho a la Vivienda' de Almería llama a participar en la movilización del 5 de abril

 ALMERÍA.- El próximo sábado 5 de abril, organizaciones por el derecho a la vivienda de toda España han convocado una jornada de movilización que busca coordinar la lucha por una vivienda digna a nivel estatal, ganando visibilidad y poniendo en el centro lo que ya es el principal problema de nuestro país para gran parte de la población.

Más de 40 de ciudades se han sumado ya a esta movilización, entre ellas Almería, donde la «Asamblea por el Derecho a la Vivienda» ha convocado una concentración el mismo día 5 de abril a las 12:00 en el mirador del Paseo Marítimo, a la altura de la calle Sorrento.

La «Asamblea por el Derecho a la Vivienda» de Almería se une, y hace suyo, el llamamiento y las reivindicaciones conjuntas del movimiento de vivienda, a las que añade las problemáticas específicas de nuestra provincia. 

En ese sentido, sus reivindicaciones giran en torno a seis puntos:

1. Bajada inmediata de los precios del alquiler. En Almería el precio del alquiler ha subido en torno a un 35% en los últimos cuatro años, mientras los salarios se han mantenido estancados, lo que imposibilita cada vez a más sectores de la población el acceso a una vivienda digna. Por eso, piden una regulación de precios en todo el territorio que acabe con la situación de abuso actual.

2. Formación de un gran parque público de vivienda en alquiler, formado a partir de la recuperación de las viviendas de la SAREB, los bancos y los fondos de inversión, así como de la puesta a disposición pública de las miles de viviendas que a día de hoy se mantienen vacías, que en Almería son casi 15.000.

3. Alternativa habitacional para las personas que viven en asentamientos e infravivienda. En la provincia de Almería, miles de personas, especialmente migrantes, se ven obligadas a malvivir en asentamientos e infravivienda, especialmente en las zonas del Poniente y Níjar. Se debe garantizar que tengan acceso a una vivienda pública en alquiler que garantice unas condiciones de vida dignas para todo el mundo.

4. Prohibición de los desahucios y los cortes de suministros. El pasado año se produjeron una media de 82 desahucios al día y continuamente se usa el corte de suministros como medida coactiva para que los inquilinos abandonen su vivienda, por lo que se hace necesario prohibir estas prácticas y hacer primar el derecho a la vivienda sobre los beneficios de los rentistas.

5. Fin de la represión y el matonismo. Empresas como «Desokupa» y similares, que se dedican a hostigar a los inquilinos con prácticas mafiosas, deben ser prohibidas. De la misma manera, debe derogarse la Ley Mordaza y cesar la represión a los movimientos sociales que luchan por una vivienda y una vida digna.

Con estas reivindicaciones, el movimiento por la vivienda en todo el Estado y, en Almería, la «Asamblea por el Derecho a la Vivienda» llaman a la participación masiva en la jornada de lucha del próximo 5 de abril.    

No hay comentarios:

Publicar un comentario