viernes, 4 de abril de 2025

El PSOE se queja en el Pleno de Almería de que el Ayuntamiento deja de invertir 41 millones en la ciudad en 2024

 ALMERÍA- El Ayuntamiento de Almería dejó de invertir en el año 2024 la "friolera" de 41 millones de euros, el 81 por ciento del presupuesto de inversiones, según se desprende de la liquidación del presupuesto de ese ejercicio llevada hoy a Pleno, lo que, a juicio de la concejala del PSOE, Carmen Aguilar, refleja “la pésima gestión del PP del dinero público, lo que supone un freno y una merma para gran potencial de crecimiento que tiene Almería”.

Carmen Aguilar ha desvelado que hay un total de 50 partidas del presupuesto que tienen cero ejecución, lo que, según ha declarado durante la sesión plenaria “tiene sus consecuencias, negativas claro está, en la vida diaria de los almerienses y en los barrios”.

Es más, la concejala del PSOE ha explicado que “hay proyectos en los que no se ha hecho nada y venían del año 2023” y ha puesto como ejemplo: la mejora de las infraestructuras de la playa de El Toyo o de los Refugios de la Guerra Civil, la iluminación de edificios históricos, el embellecimiento del casco histórico  o las vías ciclistas y aparcabicis.

Tampoco se han gastado íntegramente partidas de “proyectos estrella” que anunció la alcaldesa, como la de 200.000 euros para mejorar la conectividad (solo ha gastado la mitad), las del Plan Turístico de Grandes Ciudades (Cero euros en turismo inteligente o turismo cinematográfico), está sin tocar la partida del plan concertado de servicios sociales comunitarios y hay 107.000 euros del fondo del Pacto contra la Violencia de Género sin gastar, entre otros muchos ejemplos.

Aguilar se ha mostrado especialmente dura con la gestión del Área de Deportes por el estado lamentable de los pabellones como el Jairo Ruiz o el Rafael Florido y la ausencia de proyecto del Pabellón de Costacabana, que ya tendría que estar en funcionamiento, según los plazos que anunció el anterior alcalde.

De otro lado, el PSOE se ha mostrado muy crítico a lo largo de todo el Pleno con la devolución de más de un millón de euros de fondos a la Unión Europea por el retraso de la tramitación de las obras de remodelación del Mercado de los Ángeles.

 Lo han referido varios concejales socialistas en sus intervenciones, si bien la viceportavoz, Fátima Herrera, lo ha atribuido al hecho de que el equipo de Gobierno y, particularmente la alcaldesa, “están más enfocados en su propia autopromoción y en los actos de postureo  que en trabajar para los almerienses tramitando los proyectos en tiempo y forma”.

Al respecto, ha afeado a la alcaldesa que “estén perdiendo subvención tras subvención mientras se dedica a comprar mobiliario de diseño para Alcaldía, 2.000 euros por una lámpara o 32.000 euros para papeleras y paragüeros de diseño”. 

“Estos son los dos pilares de la gestión del PP: poco trabajo y mucho postureo  y pésima gestión del dinero público”.

En relación a las iniciativas que el PSOE ha llevado hoy a Pleno, la portavoz del PSOE, Adriana Valverde, ha lamentado el voto en contra del Partido Popular. El PP ha votado hoy en contra de las mejoras que el PSOE proponía para el barrio de San Cristóbal, unas mejoras propuestas por los vecinos y vecinas tras mantener varias reuniones con los concejales socialistas.  

En concreto, el PSOE solicitaba más limpieza, mejor cuidado de las zonas verdes y dos paradas de autobuses para mejorar la accesibilidad a la parte más alta del barrio.

De otro lado, el PP también se ha opuesto a revertir la política de supresión de aulas en centros educativos públicos que está llevando a cabo el Gobierno de Moreno Bonilla. El PSOE proponía que en lugar de cerrar aulas se aproveche el descenso de población en algunos núcleos para aliviar las aulas más masificadas.

En Almería ciudad esto ha ocurrido en el colegio Giner de los Ríos, y también se cerró el colegio San Valentín por problemas de seguridad en el edificio y hubo que repartir a sus alumnos entre el CEIP Los Millares y el Juan Ramón Jiménez. Las consecuencias de dichos cierres son alumnos reubicados lejos de sus domicilios y aulas masificadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario