ALMERÍA.- El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la
Junta en Almería, Amós García Hueso, ha inaugurado una jornada formativa
en primeros auxilios dirigida a integrantes del Ejército de Tierra y la
Legión en la provincia, impartida por personal técnico del Centro de
Prevención de Riesgos Laborales de la Junta.
La actividad, de
carácter eminentemente práctico, ha comenzado con una introducción sobre
la cadena de supervivencia, la parada cardiorrespiratoria, la
reanimación cardiopulmonar básica (RCP) y el uso del desfibrilador
externo automatizado (DEA), según ha indicado la Junta en una nota.
Durante la sesión, los participantes han aprendido a identificar
situaciones de emergencia como infartos, ictus, convulsiones,
hipoglucemias, hemorragias, traumatismos o fracturas, y a aplicar las
medidas más adecuadas en cada caso, con técnicas como la RCP y
herramientas como el DEA cuando ha sido necesario.
El delegado
territorial ha calificado de "fundamental" la preparación para prestar
primeros auxilios "porque puede marcar la diferencia entre la vida y la
muerte en situaciones de emergencia" y ha señalado "su capacidad para
actuar de manera rápida y eficaz ante incidentes, hacen que contar con
los conocimientos adecuados en primeros auxilios sea una necesidad".
"La formación continua en este ámbito es la mejor manera de
garantizar que cada miembro del Ejército se sienta preparado para
responder de forma efectiva ante cualquier situación", ha añadido.
El responsable de la Delegación de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo
ha remarcado "la intensa labor de formación y concienciación preventiva
que realiza el Centro de Prevención de Riesgos Laborales, tanto en
primeros auxilios como en las últimas novedades en seguridad y salud
laboral para mantener actualizados a todos los agentes implicados en la
prevención".
En este sentido, García Hueso ha recordado las 15
acciones de formación y concienciación que el Centro de Prevención ha
llevado a cabo en 2024, en las que han participado más de 1.100
empresarios, delegados de prevención, técnicos prevencionistas y
estudiantes.
Entre estas acciones se incluyen varias sesiones
formativas en primeros auxilios, así como jornadas centradas en los
riesgos más relevantes, como las caídas en altura o el estrés térmico, y
en los principales sectores económicos de la provincia, como la
agricultura o la construcción.
En la jornada realizada este viernes, titulada 'Reanimación
cardiopulmonar, soporte vital básico y desfibrilación externa
automatizada' han participado 14 personas pertenecientes a la Residencia
Logística y la Brigada Militar de la Legión de la Base Álvarez de
Sotomayor.
Esta formación se ha programado en base a las
recomendaciones del Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar y lo
establecido por la legislación autonómica sobre el uso de
desfibriladores, que definen la preparación necesaria para usar esta
herramienta por parte de personas que no son profesionales sanitarios
mientras que llegan los equipos especializados.
Cada año se
producen en España unas 25.000 paradas cardíacas y una rápida
desfibrilación "es clave tanto en términos de supervivencia como para
reducir secuelas", han subrayado desde la Administración autonómica.
Los asistentes han puesto en práctica lo aprendido con maniquíes y un
simulador de desfibrilador. Han conocido técnicas para abrir las vías
aéreas, colocar a la persona afectada en posición lateral de seguridad,
desobstruir las vías ante un atragantamiento y realizar una reanimación
cardio-pulmonar básica en adultos y niños.
Además, han
aprendido a manejar el DEA y la técnica de desfibrilación. La jornada ha
incluido una simulación de situaciones de emergencia vital y una prueba
final que ha servido para afianzar los conocimientos teóricos y
prácticos adquiridos.
almeriaconfidencial@gmail.com / 'El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna' (Torrente Ballester) * Newsletter de opinión e influencia, fundado en 2009 sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, por el periodista profesional Francisco Poveda, licenciado en la Universidad Complutense de Madrid desde 1976.
viernes, 28 de marzo de 2025
El Centro de Prevención de Riesgos Laborales forma en primeros auxilios a miembros del Ejército y la Legión
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario