ALMERÍA.- El Defensor del Pueblo Andaluz en funciones, Jesús Maeztu, ha dirigido
un escrito al alcalde de Níjar, José Francisco Garrido (PP),
en el que le recuerda el deber de adoptar "con carácter urgente y
preferente" medidas para valorar la situación de vulnerabilidad de las
cerca de 50 personas, entre ellas nueve menores, que van a ser
desalojados este martes de las infraviviendas que ocupan en el Cortijo
El Uno, de titularidad privada.
En su resolución emitida este
mismo lunes, la Oficina del Defensor
realiza esta recomendación y pide al primer edil que preste "especial
consideración" a las situaciones de "especial vulnerabilidad como puede
ser las familias en las que se encuentran menores a cargo".
La
oficina recoge la solicitud efectuada por el Servicio Jesuita a
Migrantes, que pedía amparo ante la "situación de extrema
vulnerabilidad" de las personas que van a ser desalojadas, las cuales ni
tan siquiera han sido valoradas por los servicios sociales comunitarios
de Níjar, de modo que tampoco se les ha ofrecido ningún recurso
residencial.
Asimismo, el defensor solicita al alcalde que
"con carácter inmediato" se coordine con las administraciones que
considere competentes en la materia, para que con el ejecución del
lanzamiento judicial se evite que "se queden en situación de calle las
personas que vayan a ser desalojadas, priorizando las familias con
menores".
Maeztu también han pedido que se implementen las
actuaciones de coordinación y trabajo en red con las entidades y
asociaciones que vienen prestando su colaboración los asentamientos de
su término municipal, a los efectos de canalizar recursos que puedan dar
respuestas a estas familias, "impidiendo la desprotección de las
mismas".
"Esperamos confiadamente que estas recomendaciones
puedan ser consideradas de manera inmediata", ha añadido el Defensor,
que solicita que se dé cuenta de las soluciones que se adopten en el
plazo no superior a un mes.
A pesar de que el asentamiento se
encuentra en una finca privada, el Defensor ha apuntado que, al igual
que sucede en otros municipios como Lepe, en Huelva, "la mayoría de los
asentamientos, se encuentran en fincas de propiedad privada, lo cual no
ha impedido que en el municipio onubense, se están dando respuestas a
las personas que se desalojan".
Del mismo modo, apela a los
derechos de la infancia para instar medidas de protección dentro de las
competencias municipales, dado que no se habrían arbitrado "las medidas
adecuadas para la valoración y posibles respuestas de las familias con
menores a cargo, una cuestión prioritaria y urgente" ante el inminente
desalojo.
El Defensor ha apuntado en su propia resolución la
labor que se efectúa desde el Ayuntamiento de Níjar de cara a erradicar
los 32 asentamientos chabolistas con los que cuenta el municipio,
algunos de ellos con personas que acumulan más de 15 años viviendo en
infraviviendas.
No obstante, ha mostrado su preocupación ante
la falta de respuesta de la administración local en este caso ya que,
conforme le han indicado las entidades sociales que trabajan en la zona,
nadie del Ayuntamiento de Níjar habría visitado el asentamiento ni se
habría producido ningún tipo de reunión con la Mesa del Tercer Sector
para abordar este asunto pese a conocer la existencia de, al menos, seis
unidades familiares.
"El Ayuntamiento no ha planteado
ninguna alternativa ni ninguna iniciativa, negándose incluso a
considerar, argumentar o valorar las propuestas de las entidades
sociales", han trasladado las ONGs que trabajan en la zona, las cuales
apuntan que no se ha previsto ningún alojamiento alternativo para los
afectados.
almeriaconfidencial@gmail.com / 'El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna' (Torrente Ballester) * Newsletter de opinión e influencia, fundado en 2009 sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, por el periodista profesional Francisco Poveda, licenciado en la Universidad Complutense de Madrid desde 1976.
lunes, 24 de febrero de 2025
El Defensor del Pueblo Andaluz insta a valorar medidas ante el desahucio de migrantes de chabolas en Níjar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario