viernes, 21 de febrero de 2025

Bernal destaca en 'Expoplaya' la innovación del sector para contribuir a conservar la costa andaluza

 TORREMOLINOS.- El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha inaugurado este viernes en Torremolinos, una nueva edición de Expoplaya, un encuentro de referencia dentro del empresariado del litoral andaluz, nacional e internacional, desde donde ha destacado la apuesta por la modernización y la innovación por parte del sector para contribuir al cuidado y a la conservación de la costa andaluza.

Así lo ha destacado a su llegada a la cita en un acto que ha contado con el presidente de la Federación Española de Empresarios de Playa, Norberto del Castillo; el presidente de la Federación Internacional de Empresarios de Playa, Fabrizio Licordari; la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid; el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y la delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, entre otras autoridades.

En el encuentro, el consejero de Turismo ha puesto en valor el segmento que posicionó a Andalucía y a la Costa del Sol "en el mapa turístico mundial y hoy nos ha convertido en un destino de referencia".

En esta 48ª edición de Expoplaya, según ha adelantado el consejero, "comprobaremos la apuesta del sector por la excelencia en equipamientos y servicios para reforzar su posicionamiento como sector emblema del turismo".

Son más de 3.000 profesionales los que se dan cita en este Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos para intercambiar experiencias y conocer las últimas innovaciones.

"Aquí también se hace negocio, se comparten experiencias y se fomentan encuentros que van a enriquecer y mejorar todavía más el servicio que le prestamos a los visitantes que vienen a nuestras playas", ha añadido.

Ha recordado que, el pasado verano, más de 12 millones de turistas visitaron nuestra comunidad, "muchos de ellos atraídos por la calidad de nuestro litoral y por los servicios que se prestan en nuestras playas", unas cifras que "no son casualidad".

"El año pasado, Andalucía logró su récord histórico de banderas azules en nuestras playas con 156 en total. Tres de ellas en este municipio de Torremolinos: El Bajondillo, Los Álamos, Playamar", ha detallado.

"Agradezco a los profesionales y a las empresas de sol y playa su trabajo por colaborar en que nuestras playas ofrezcan una calidad sobresaliente para todos los que nos visitan. Cada vez se está haciendo un esfuerzo mayor como guardianes de un patrimonio que estamos obligados a conservar", ha concluido.

Por su parte, la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, ha destacado que "en el caso de Torremolinos, cerrábamos 2024 con récord absoluto de pernoctaciones, por encima de los 5,5 millones, lo que nos sitúa a la cabeza de toda la región. Y gran parte de ese éxito se debe precisamente a este sector".

Ha añadido que "quienes articulamos estrategias turísticas buscamos y trabajamos la diversificación de la oferta, pero es muy importante hacerlo bajo un reclamo y un sustento sólido. Y esa solidez, en el caso de Torremolinos y de la Costa del Sol, y estoy convencida de que en mucha parte del turismo que atrae en Andalucía, se sustenta en el sol y playa. Y en unos empresarios y trabajadores que son nuestros mejores embajadores y que nos brindan una experiencia maravillosa, como es poder disfrutar de nuestra costa".

Expoplaya está organizada por las Federaciones Española y Andaluza de Empresarios de Playas, con el Patrocinio de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía y la colaboración de Turismo y Planificación de la Costa del Sol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario