ALMERÍA.- La delegada de la Junta en Almería, Aránzazu Martín, y el director del
Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), José Loaiza, han
presentado este jueves la oferta formativa para empleados de la
Administración autonómica en 2025, que contará con 91.000 plazas
distribuidas en 553 cursos, tanto presenciales como online, de los
cuales 17 se impartirán en la provincia.
En concreto, el IAAP
organizará en Almería cinco acciones de perfeccionamiento horizontal,
dos cursos de perfeccionamiento sectorial, dos para personal directivo y
ocho para los funcionarios de Justicia.
Según ha destacado la
Junta en una nota, esta formación es clave para la transformación de la
Administración andaluza, en la que el personal juega un "papel
fundamental".
Martín ha señalado que el IAAP es un "referente
nacional por su innovación en la formación de empleados públicos" y ha
destacado "el esfuerzo que está realizando para mejorar las competencias
digitales".
Asimismo, ha subrayado que el objetivo es que los
empleados de la Junta de Andalucía estén completamente familiarizados
con las nuevas tecnologías y las utilicen en su día a día como una
herramienta para aumentar su eficacia.
"Desde el Gobierno
andaluz tenemos claro que más allá de la incorporación de las nuevas
tecnologías a la Administración Pública y la reforma de las estructuras
organizativas en marcha, la verdadera clave del cambio para dar el salto
a una Administración del siglo XXI está en las personas", ha asegurado
la delegada de la Junta.
Asimismo, Martín ha incidido en que
no se puede olvidar que "el objetivo del empleado público ha de ser
siempre prestar el mejor servicio público al ciudadano".
Las
jornadas de este jueves están dirigidas a formadores, jefes de servicio y
responsables de equipos. En ellas se abordará el uso de la Inteligencia
Artificial en el aprendizaje, así como la nueva plataforma Galatea, que
facilita el proceso de inscripción en los cursos y la gestión de
solicitudes.
También se tratará la importancia de la
transferencia de conocimiento ante la jubilación del 50 por ciento del
personal de aquí a 2040 y la necesidad de captar talento.
Para
ello, la Junta adapta los procesos selectivos a las necesidades de la
Administración del siglo XXI y garantiza el respeto a los principios de
publicidad, mérito y capacidad. La Ley de Función Pública, aprobada a
finales de 2023, ya incluye cambios para agilizar estos procesos y
reducir el peso del conocimiento memorístico.
Igualmente, esta
norma recoge la formación continua como un derecho y un deber
fundamental de los empleados públicos vinculado al desarrollo
profesional, la carrera administrativa y la mejora del servicio público.
El director del IAAP, José Loaiza, ha explicado que el objetivo de
estas jornadas, que se están celebrando en todas las provincias, es
"difundir el Plan de Formación acercándolo a los empleados públicos".
Loaiza ha explicado que, además de los cursos, el IAAP apuesta por
acciones de aprendizaje colaborativo como las comunidades de prácticas y
programas de innovación "que dan resultados maravillosos y queremos que
los empleados públicos los conozcan de primera mano porque necesitamos
que nos demanden ese tipo de acciones de que da mucho más resultado que
la formación tradicional".
La Junta de Andalucía destaca
al IAAP como un referente nacional por sus programas innovadores, entre
ellos las comunidades de prácticas, el programa Transfer y las
mentorías, diseñadas para facilitar la transmisión del conocimiento
entre el personal con experiencia y los nuevos empleados.
Además, varios de sus proyectos han recibido premios en los principales
foros sobre gestión e innovación en la Administración Pública, como el
Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS) o el
Congreso NovaGob.
almeriaconfidencial@gmail.com / 'El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna' (Torrente Ballester) * Newsletter de opinión e influencia, fundado en 2009 sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, por el periodista profesional Francisco Poveda, licenciado en la Universidad Complutense de Madrid desde 1976.
jueves, 20 de febrero de 2025
La Junta ofrece 17 cursos presenciales para empleados autonómicos en la provincia de Almería en 2025
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario