ALMERÍA.- El Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias del 061 en Almería ha
gestionado en 2024 un total de 235.646 llamadas, un 6,4 por ciento más
que en 2023. La principal vía de solicitud de asistencia ha sido el 061,
con 75.722 llamadas, seguida del 112, que ha recibido 44.385.
Además, la línea de teleasistencia ha registrado 19.359 llamadas,
mientras que la de urgencias de la provincia, el 950 175 306, ha
contabilizado 6.010. El resto de las comunicaciones han entrado a través
de Salud Responde o de las líneas internas y otros recursos
asistenciales, según ha indicado la Junta en una nota.
Este
volumen de actividad en la sala de coordinación de urgencias y
emergencias, con más de 645 llamadas diarias, ha generado un total de
107.652 peticiones de asistencia sanitaria urgente al centro
coordinador, a través de las diferentes líneas de acceso. Esta cifra
supone un ligero aumento respecto a 2023, cuando se registraron 106.855
solicitudes.
De esta forma, el Centro de Emergencias
Sanitarias 061 en Almería ha resuelto el 19,8 por ciento de los casos
sin necesidad de movilizar ningún recurso sanitario y ha facilitado a
las personas consejos sanitarios.
Por otro lado, en un 57 por
ciento de las ocasiones, ha activado a los equipos de urgencias de
atención primaria y a los equipos de emergencias sanitarias 061 en
Almería para que atiendan directamente a los pacientes en su domicilio o
en la vía pública.
Los equipos de urgencias y emergencias
sanitarias en Almería han intervenido en 57.265 situaciones críticas. En
el ámbito de la atención primaria, los equipos han sido activados en
52.478 ocasiones para atender principalmente urgencias y avisos
domiciliarios en la capital y la provincia.
Dentro de este
grupo, el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) ha
registrado la mayor actividad, con 33.323 actuaciones, seguido de los
Equipos Móviles, con 9.675, y los Equipos Móviles de Cuidados Avanzados,
con 9.480.
Los profesionales del Centro de Emergencias
Sanitarias 061 en Almería fueron activados durante este año en 4.787
ocasiones, en su mayoría, para atender situaciones de riesgo para la
vida.
Este año, el equipo aéreo situado en Baza (Granada),
que da cobertura a Almería y su provincia, ha sido activado en 109
ocasiones para atender situaciones de emergencias y en 53 casos para
realizar traslados interhospitalarios de pacientes críticos.
Las patologías más frecuentes son las relacionadas con traumatismos
graves y problemas cardíacos, como el síndrome coronario agudo o las
arritmias. Destacan también las intervenciones a los pacientes por
síncope, disnea aguda, convulsiones o ictus y ante paradas
cardiorrespiratorias.
Estos equipos en las zonas urbanas
atienden al 93,2 por ciento de las personas en menos de 15 minutos. Con
estos resultados, los usuarios que han requerido atención de los equipos
de emergencias en Almería han valorado el servicio, según la última
encuesta realizada, con un 9,4 sobre diez.
El Centro de Emergencias Sanitarias 061 en Almería, que dirige María
Luz García, cuenta con una plantilla media de 55 profesionales
sanitarios, compuesta por 21 médicos, 16 enfermeros y 18 técnicos de
emergencias, dedicados a la atención de situaciones urgentes.
Además, dispone de dos UVI móviles, una ubicada en el Centro de Alta
Resolución de Especialidades y otra en el Hospital de Poniente, en El
Ejido. También cuenta con un equipo de coordinación avanzada en Vera y
un vehículo de apoyo logístico para emergencias colectivas.
Asimismo, cuenta con un equipo especializado en el traslado de pacientes
críticos entre hospitales y un helicóptero sanitario, situado en Baza,
que atiende emergencias por vía aérea y realiza traslados de pacientes
críticos a hospitales de referencia.
Por otra parte, la
provincia de Almería cuenta con un total de 28 Servicios de Urgencias de
Atención Primaria (SUAP). Estos dispositivos garantizan la atención
sanitaria urgente en toda la región, con la participación de personal
médico y de enfermería, tanto en los propios centros como a través de
equipos móviles.
En el Área de Gestión Sanitaria Norte de
Almería se han registrado 281.980 asistencias, mientras que en el
Distrito Sanitario Almería han sido 266.296 y en el Distrito Sanitario
Poniente, 381.510. Estas intervenciones han sido realizadas por los
equipos de los SUAP y los dispositivos móviles, que ofrecen cobertura a
toda la población almeriense.
almeriaconfidencial@gmail.com / 'El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna' (Torrente Ballester) * Newsletter de opinión e influencia, fundado en 2009 sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, por el periodista profesional Francisco Poveda, licenciado en la Universidad Complutense de Madrid desde 1976.
jueves, 20 de febrero de 2025
El Centro Coordinador del 061 en Almería gestionó más de 230.000 llamadas en 2024, un 6,4% más que en 2023
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario