ALMERÍA.- El Distrito Sanitario Poniente de Almería, dependiente del Servicio
Andaluz de Salud (SAS), ha puesto en marcha desde este lunes la gestión
de citas no resueltas en Atención Primaria en menos de 72 horas con la
puesta en marcha del sistema denominado 'backoffice'.
Se trata
de una herramienta que "garantiza la accesibilidad a una cita con el
médico o la médica de cabecera en el menor tiempo posible", según ha
indicado la Junta en una nota.
Para ello, se ha creado un
nuevo formulario de motivos de consulta que facilita la asignación de la
cita más adecuada para cada paciente. Esta puede ser presencial,
telemática, administrativa, de enfermería o de demanda clínica.
El formulario también permite especificar la necesidad concreta del
paciente dentro de cada tipo de cita, como la renovación de tratamiento,
la petición o recogida de pruebas, la gestión de una incapacidad
temporal o cualquier otro trámite.
Este enfoque, sostienen
desde la Junta, "facilita una atención personalizada y eficiente,
asegurando que los profesionales de Atención Primaria puedan responder
en un menor tiempo".
Para optimizar recursos, el plan limita
al siete por ciento los huecos reservados en agendas, prevé la apertura
de citas adicionales y establece circuitos de valoración para derivar a
cada usuario al profesional más adecuado.
Asimismo, desde la
Administración autonómica destacan que se ha reforzado el papel de Salud
Responde en la atención telemática de los pacientes con demanda no
satisfecha "para garantizar una respuesta ágil en los tiempos y un
acompañamiento del paciente durante todo el proceso hasta culminar con
la asignación de la cita que necesita".
Estas medidas, junto
con auditorías periódicas, "garantizarán un uso adecuado de las agendas y
una respuesta organizada y efectiva".
Este plan "es un
reflejo del compromiso del SAS con la sanidad pública de calidad,
asegurando que todos los ciudadanos reciban la atención que necesitan de
forma ágil y en el menor tiempo posible", aseguran desde la Junta.
La directora de Cuidados del Distrito Sanitario Poniente de Almería,
Laura Alonso, ha afirmado que "esta herramienta nos permitirá dar esa
respuesta que necesitan los ciudadanos y ciudadanas del Poniente y
atender la demanda que requieren", y ha subrayado que "la atención será
siempre personalizada y eficiente".
Nombramiento
Por otra parte, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha nombrado a Miguel Zapata López
nuevo director gerente del Distrito Sanitario Almería a través del
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) en sustitución de
Teodoro Gómez, quien dejó el cargo el pasado mes de enero.
Según ha indicado la Junta en una nota, Zapata es diplomado en
Enfermería por la Universidad de Almería y cuenta con una amplia
formación y experiencia en el ámbito de la gestión y calidad
asistencial. De este modo, ha realizado el Experto Universitario en
Enfermería de Urgencias.
Asimismo, es licenciado en
Psicología por la Universidad de Almería, rama de la que ha cursado el
Master en Intervención en Psicología en Ámbitos Clínicos y Sociales.
Su trayectoria profesional en la gestión sanitaria ha estado
vinculada al Distrito Sanitario Almería, del que ha sido director de
Cuidados de Enfermería desde 2019 hasta el actual nombramiento como
director gerente.
Miguel Zapata es miembro del Grupo de
Trabajo Andaluz para el desarrollo del protocolo finalista de Enfermería
de la Infección del Tracto Urinario (ITU) no complicado; miembro de la
comisión provincial para la coordinación sociosanitaria de Andalucía en
Almería y referente provincial de vacunación en Almería, desde el año
2020.
Además, destaca su experiencia investigadora como
coautor de la comunicación oral en la XLII Reunión Anual de la Sociedad
Española de Epidemiología (SEE) y XIX Congresso da Associação Portuguesa
de Epidemiologia (APE): Evolución del Distrito Sanitario de Atención
Primaria Almería en la Adhesión a la Red Andaluza de Servicios
Sanitarios y Espacios Libres de Humo.
También es coautor de
comunicación virtual en el XV Congreso Internacional de Asanec: 776/268
Características de las lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia
en Distrito Sanitario Almería: implantación de una estrategia y la
comunicación use of antimicrobial charcoal foamk dressing in chronic
wounds case series, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario