ALMERÍA.- Trabajadores y trabajadoras del sector sanitario de Almería, junto con representantes de CCOO, UGT, CSIF y Satse, se han unido en un encierro y asamblea informativa en el Complejo Hospitalario Torrecárdenas para denunciar el deterioro de la sanidad pública en Andalucía y exigir el cumplimiento de acuerdos previamente firmados con el Servicio Andaluz de Salud.
La asamblea, que ha contado con una amplia participación de profesionales de la salud, ha servido como un espacio para que expresaran sus inquietudes y malestar ante el incumplimiento de los compromisos adquiridos por el SAS.
Los sindicatos presentes han recordado que estos acuerdos, que debían haber entrado en vigor en 2024, incluían medidas cruciales para mejorar las condiciones laborales de los profesionales y la calidad de la atención a los pacientes.
Entre los acuerdos incumplidos, los sindicatos han señalado la falta de implementación de medidas en materia de Atención Primaria y carrera profesional, así como el incumplimiento del pacto de atención primaria que contemplaba un incremento en la plantilla.
Además, han denunciado la sustracción de parte de las retribuciones del personal del SAS vinculadas a objetivos, lo que consideran un "maltrato" a los trabajadores y trabajadoras y un factor que contribuye al deterioro de la calidad de la sanidad pública.
Los representantes sindicales han advertido además que, esta situación está provocando una fuga de profesionales hacia otras comunidades autónomas en busca de mejores condiciones laborales, lo que agrava aún más la crisis en la sanidad pública andaluza.
Ante esta situación, los sindicatos presentes en la asamblea han anunciado que continuarán con su campaña de protestas y recogida de firmas para exigir al SAS el cumplimiento de los acuerdos y defender los derechos de los profesionales sanitarios y de los usuarios de la sanidad pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario