jueves, 6 de febrero de 2025

Entrepeñas, el pantano de la cabecera del Tajo, supera esta semana el pico más alto registrado en 2024

 GUADALAJARA.- El nivel de los embalses de Entrepeñas y Buendía continúa al alza ofreciendo unas panorámicas extraordinarias a oriundos y visitantes. Tal y como detallan fuentes de la Oficina de Turismo de Sacedón, en estos momentos, Entrepeñas se encuentra a tan sólo 1,1 metros de altura de superar la cota del camino de acceso al sistema de conexión con el pantano de Buendía, las conocidas compuertas del canal ubicadas a la salida de la localidad ribereña dirección Cuenca (antigua carretera Sacedón-Córcoles). 

"Estamos a una borrasca de verlo posible. Con dos semanas de lluvias acabaremos viendo Entrepeñas pasar agua a su hermano mayor, Buendía", comentan emocionados desde las redes sociales de este servicio turístico, según publica La Tribuna de Guadalajara.

Aunque todavía es pronto para saber si podrá o no producirse lo que sería un acontecimiento histórico en la comarca –dependerá de la próxima pluviometría y del efecto de los últimos trasvases aprobados–, lo cierto es que el embalse de Entrepeñas se ve esplendoros y ya alcanza el 71,3% de su capacidad (710 metros sobre el nivel del mar), superando el pico máximo registrado en abril de 2024, cuando almacenaba 708 msnm a la altura de la presa, es decir, el 67,14% de su capacidad. 

Entonces, operarios de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) pusieron a punto las citadas compuertas de conexión Entrepeñas-Buendía y revisaron el funcionamiento del sistema de evacuación de agua. 

Sin embargo, la merma posterior de agua que hubo en ambos pantanos como consecuencia de la escasez de lluvias y las derivaciones al Levante impidieron que llegaran a abrirse. Hay que señalar que la última vez que se pusieron en marcha fue en el año 1998.

Los dos embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, han subido su nivel esta semana en 44 hectómetros cúbicos y almacenan actualmente un total de 1.153,01, lo que supone el 45,79 por ciento de su capacidad --que asciende a 2.518 hectómetros--, según los datos aportados por la Confederación Hidrográfica del Tajo.

Así, el embalse de Entrepeñas ha aumentado en 22,01 hectómetros cúbicos y se queda con 576,97 de los 813 que puede embalsar, mientras que Buendía sube esta semana 21,99 hectómetros y se queda con 576,04 de los 1.705 que suponen su máximo.

Del resto de embalses de la provincia de Guadalajara uno ha descendido sus reservas y el resto las han aumentado. En concreto, el de Bolarque ha bajado un hectómetro, hasta los 28,95, de los 31 que puede almacenar.

De su lado, el de Alcorlo ha aumentado 3,75 hectómetros hasta los 138,33, de los 180 que puede embalsar; el de Almoguera sube en 0,60 hectómetros y se queda con 6,18, de los siete que puede acumular; el de El Atance aumenta 0,31 hectómetros y registra 20,93 hectómetros, de los 35 de su capacidad; y el de Beleña gana 3,89 hectómetros y registra 39,66, de los 53 de su capacidad máxima.

El de Pálmaces aumenta en 1,64, hasta los 21,16, de los 31 que puede registrar como máximo; el embalse de La Tajera aumenta 3,62 y se queda con 48,71 hectómetros de un total de 59, y el de El Vado sube en 4,49 hectómetros y se queda con 35,34 hectómetros de un máximo de 56.

Finalmente, el embalse de Molino de Chincha, en la provincia de Cuenca, sube 0,38 hectómetros esta semana y almacena 5,94 hectómetros de su capacidad máxima de seis

No hay comentarios:

Publicar un comentario