ALMERÍA.- La Universidad de Almería (UAL) ha encargado una intervención para
acometer "pequeños arreglos" en la fachada del inmueble que le fue
cedido por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en
el Paseo de Almería, donde está previsto abrir más adelante una nueva
sede institucional y académica.
Fuentes de la institución han
confirmado que la actuación tiene como objetivo acometer
una reforma sencilla, que implique la limpieza de sus elementos, la
restauración de algunas cornisas y la sustitución de ventanas y
cristales rotos. Igualmente, se dispondrá cartelería propia de la UAL.
En este sentido, fuentes del Gobierno andaluz han añadido que la
actuación cuenta con el informe favorable de la Comisión Provincial de
Patrimonio, que abordó la actuación para el pulido de la fachada al
tratarse de un inmueble protegido patrimonialmente.
Asimismo,
desde la Universidad de Almería han trasladado que aún se trabaja para
contar con un proyecto definitivo que permita adaptar el espacio, con la
previsión que las obras a desarrollarse puedan salir a licitación en
los próximos meses.
En este sentido, cabe recordar que en
diciembre del pasado año la Consejería de Universidad autorizó a la UAL a
usar una partida de 1,6 millones de euros para acometer mejoras de
instalaciones e infraestructuras consideradas "prioritarias" dentro de
su Plan Extraordinario de Inversiones e Infraestructuras, en el que se
incluye el edificio del Paseo.
Conforme al acuerdo de cesión
suscrito con la Administración central en junio de 2023, el edificio se
destinará por parte de la Universidad a la prestación de servicios
relacionados con actividades de formación y emprendimiento y también a
actividades culturales y de extensión universitaria.
En esta
línea, las previsiones iniciales apuntaban a que el inmueble sería
objeto de obras durante más de un año y la Universidad de Almería
invertiría más de 1,2 millones de euros. La adscripción contempla el uso
del edificio por un plazo de 30 años.
El inmueble es
propiedad de la Tesorería General de la Seguridad Social y albergaba
oficinas del Imserso y del Instituto Nacional de la Seguridad Social
(INSS). Las plantas correspondientes al INSS fueron utilizadas hasta
enero de 2019, cuando las dependencias se trasladaron a otra ubicación.
Por su parte, las plantas correspondientes al Imserso fueron
transferidas a la Junta de Andalucía en 1984 y en 2020 se formalizó su
retrocesión. Desde entonces, el edificio se encontraba en desuso.
La adscripción de este inmueble se enmarca dentro de la reforma del
Real Decreto 1221/92, aprobada en enero por el Consejo de Ministros, que
simplifica y facilita este tipo de traspasos de inmuebles de la
Seguridad Social que no son utilizados a otras administraciones para que
le den un uso con fines de utilidad pública.
almeriaconfidencial@gmail.com / 'El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna' (Torrente Ballester) * Newsletter de opinión e influencia, fundado en 2009 sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, por el periodista profesional Francisco Poveda, licenciado en la Universidad Complutense de Madrid desde 1976.
domingo, 9 de febrero de 2025
La UAL acomete obras para arreglar la fachada del inmueble que le fue cedido en el Paseo de Almería
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario