sábado, 8 de febrero de 2025

Inundación del mercado marroquí con dátiles argelinos

 MADRID.- La situación de los dátiles argelinos importados ha vuelto a causar revuelo en Marruecos, asegura el medio español Atalaya. Mientras cada vez más personas exigen un boicot a estos productos, algunos sectores advierten contra lo que consideran una posible "inundación del mercado marroquí con dátiles argelinos", solicitando que se endurezcan los controles en los cruces fronterizos y se prohíba su entrada.

Por el contrario, los comerciantes y exportadores argelinos aseguran que están enfrentando "grandes dificultades" debido a lo que califican como un "bloqueo impuesto por Marruecos".

"El mercado marroquí, que es uno de nuestros destinos más importantes, se ha vuelto completamente inaccesible", denuncia Ahmed Miouf, exportador argelino de dátiles. Como consecuencia, lamenta, han tenido que renunciar a exportar dátiles a Marruecos esta temporada.

Considera que, a pesar de la alta demanda de dátiles en Marruecos este año, los exportadores no han podido satisfacerla debido a la situación política que afecta a las rutas comerciales entre ambos países.

 "Ni siquiera podemos iniciar los trámites de envío porque los bancos se niegan a cerrar los contratos".

Miouf considera que la ruptura de las relaciones diplomáticas entre Argelia y Marruecos, que ocurrió el 24 de agosto de 2021, ha complicado aún más el comercio de dátiles. Este empeoramiento en la relación diplomática ha dificultado la reexportación de los productos argelinos a través de Túnez. 

"Ya no es posible reexportar dátiles a Marruecos a través de Túnez, como ocurría antes, ya que las aduanas tunecinas impiden la entrada de dátiles Deglet Nour argelinos para preservar la producción local", concluye.

No hay comentarios:

Publicar un comentario