ALMERÍA.- La ruta de La Desbandá ha culminado hoy 10 días de recorrido en Almería con un sentido homenaje a los miles de civiles que, en febrero de 1937, fueron masacrados por el ejército franquista con apoyo de la aviación nazi y fascista italiana mientras huían por la carretera entre Málaga y Almería.
Entre quienes han recorrido los últimos kilómetros de este camino de memoria se encontraba una destacada representación de militantes de Izquierda Unida-Verdes y del Partido Comunista de la Región de Murcia.
Unidas por el compromiso antifascista, han recordado a quienes, hace 88 años, no tuvieron más opción que abandonar sus hogares y marchar a pie, perseguidos por la metralla y la barbarie.
Dominic D. Skerrett, responsable de comunicación de IU-Verdes de la Región de Murcia y presente en la marcha, ha destacado la importancia de mantener viva esta memoria histórica:
"Hoy hemos caminado sobre las huellas de quienes intentaron salvar sus vidas y encontraron la muerte. La Desbandá no es solo un episodio del pasado, es una advertencia contra quienes intentan reescribir la historia y un compromiso con la lucha por la verdad, la justicia y la reparación. Frente al olvido, seguimos recordando; frente al fascismo, seguimos resistiendo."
La jornada ha concluido en Almería con un acto en recuerdo de las víctimas, con la presencia allí, entre otros, han intervenido el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, y el alcalde de la localidad francesa de Argelès-sur-Mer, Antoine Parra, que tiene raíces almerienses por parte de sus abuelos, exiliados en Francia en 1939, reafirmando la necesidad de seguir exigiendo justicia y denunciando la impunidad del franquismo.
Desde IU-Verdes y el Partido Comunista de la Región de Murcia han reiterado su compromiso con la memoria democrática y la lucha contra el blanqueamiento de la Dictadura, reivindicando que la única manera de avanzar como sociedad es con verdad, justicia y reparación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario