SEVILLA.- El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, a instancias de la
Consejería de Cultura y Deporte, ha acordado inscribir como Bien de
Interés Cultural (BIC) con la tipología de Monumento en el Catálogo
General del Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA) el Santuario de Nuestra
Señora de la Consolación de Tices, en el término municipal de Ohanes
(Almería).
Según ha indicado la Junta en una nota, se trata de
un "imponente edificio" neoclásico, ejemplo de la arquitectura
racionalista, en torno al cual se celebra, desde antes de 1625, la
festividad la Virgen de Nuestra Señora de Consolación de Tices.
Este inmueble, que quedará protegido en el catálogo general con la
máxima figura de protección, se sitúa en la pedanía de Tices, dentro de
la denominada Alta Alpujarra, en el Parque Natural de Sierra Nevada.
Los volúmenes del santuario superan lo que tradicionalmente se
denomina ermita -y es, además, superior a los de la mayoría de iglesias
parroquiales de la comarca-, marcando un hito fundamental en un paisaje
en el que constituye su seña de identidad.
El actual edificio,
obra del arquitecto Juan Puchol, maestro de obra del Arzobispado,
comenzó a construirse en agosto de 1800 -hace justo ahora 223 años-
sobre la base del anterior y terminó su construcción cuatro años más
tarde, aunque los trabajos de ornamentación continuaron hasta al menos
1811 con la escultura de la Virgen de Consolación de la fachada
principal.
Consta de una sola entrada en la fachada sur y presenta planta centralizada, característica del neoclasicismo.
Además de los valores de carácter arquitectónico, artístico,
histórico, etnológico, paisajístico y técnico que posee el edificio,
cabe destacar sus valores de representatividad, ya que en torno a este
santuario y su Virgen titular se realiza una celebración ya consolidada
desde antes de 1625.
Así, a lo largo de su historia el
inmueble ha sido depositario de una fuerte devoción y culto a la Virgen
de Nuestra Señora de la Consolación de Tices, y con anterioridad a San
Marcos, patrón de Ohanes, que durante un tiempo mantuvo la titularidad
compartida.
Esta festividad, con su ritualidad asociada, se ha
ido transmitiendo de generación en generación durante siglos, dotando a
la comarca en general, y a los municipios de Ohanes y Canjáyar en
particular, de un fuerte sentimiento de identidad y continuidad.
De forma paralela al Santuario de Nuestra Señora de la Consolación se
protegerán también, por su vinculación al Monumento, la escultura de
Nuestra Señora de Consolación, obra del imaginero granadino Eduardo
Espinosas Cuadros, y el pilar de Tices, que se sitúa en la fachada
principal del templo.
almeriaconfidencial@gmail.com / 'El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna' (Torrente Ballester) * Newsletter de opinión e influencia, fundado en 2009 sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, por el periodista profesional Francisco Poveda, licenciado en la Universidad Complutense de Madrid desde 1976.
martes, 4 de febrero de 2025
Acuerdan inscribir como BIC el Santuario de Nuestra Señora de la Consolación de Tices, en Ohanes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario