ALMERÍA.- La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de
Andalucía ha programado en Almería una serie de actividades de
divulgación y sensibilización con motivo del Día Mundial de los
Humedales, que se desarrollan en la Reserva Natural de Albufera de Adra y
el Paraje Natural de Punta Entinas-Sabinar, ambos espacios protegidos
incluidos en la Lista de Ramsar.
Bajo el lema 'Proteger los
humedales para nuestro futuro común', las actividades están dirigidas a
alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y buscan concienciar
sobre la importancia de estos ecosistemas para la biodiversidad, según
ha indicado la Junta en una nota.
Además de estas visitas
interpretadas, la Delegación territorial de la Consejería ha organizado
charlas de divulgación y sensibilización sobre los humedales andaluces,
con especial atención a los de la provincia de Almería, en varios
institutos.
De hecho, dos de ellas ya han tenido lugar en los
IES Francisco Montoya de Las Norias de Daza y Villavieja de Berja. Las
próximas se celebrarán el 18 de febrero en el IES Maestro Padilla de
Almería y el 19 de febrero en el IES Las Marinas de Roquetas de Mar.
El 7 de febrero será la jornada ambiental en la Albufera de Adra y en
la Estación de Anillamiento Lorenzo García, en colaboración con el
grupo de anillamiento Rhodopechys de SEO/BirdLife, dentro de una de las
jornadas extraordinarias de la estación de anillamiento, a la que
asistirá alumnado del IES Cerro Milano de Alhama de Almería.
En esta jornada se pondrá de manifiesto de los valores de los humedales,
con especial atención al tema central de la campaña de este año.
Además, se llevará a cabo el anillamiento de aves de la vegetación
emergente de la Reserva Natural a cargo del grupo de anillamiento
Rhodopechys de SEO/BirdLife.
Los asistentes participarán en un
recorrido didáctico y utilizarán el cuadernillo divulgativo
'Aprendiendo a mirar Las Albuferas de Adra', editado por la Junta de
Andalucía.
Actualmente la Consejería de Sostenibilidad y Medio
Ambiente lleva a cabo "una inversión importante, próxima al millón de
euros", en la reserva natural de las Albuferas de Adra.
Esta
actuación incluye la restauración ambiental de antiguos terrenos
agrícolas para su incorporación al humedal, la reposición del vallado
perimetral para prevenir la entrada de depredadores y la mejora de los
equipamientos de uso público.
Las visitas interpretadas en el Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar
están previstas para el 20 de febrero con alumnado del IES Las Marinas
de Roquetas de Mar y para el 7 de marzo con alumnado del IES Cruz de
Caravaca de Almería.
El delegado territorial de la Consejería
de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Manuel de la Torre, se ha referido a
los humedales como "zonas de altísima biodiversidad y lugares óptimos
para realizar actividades de educación ambiental y concienciación como
las que organizamos alrededor de esta efeméride".
Asimismo, ha
señalado que entre los humedales de Almería "tenemos algunos de los más
importantes a nivel ecológico de Andalucía, como Punta Entinas-Sabinar"
y ha hecho hincapié en que la Junta realiza "una labor de vigilancia y
de gestión para mantener la funcionalidad de sus ecosistemas, pero es
una labor que requiere la implicación de toda la sociedad".
"Necesitamos que el sector agrícola continúe avanzando en sostenibilidad
como lo viene haciendo, con mejores técnicas que minimicen el impacto
de los fertilizantes sobre la calidad de las aguas y que entre todos
logremos que esa minoría que todavía no gestiona adecuadamente los
residuos se una a la mayoría que lo hace bien", ha manifestado de la
Torre.
Así, el Día Mundial de los Humedales se celebra el día 2
de febrero para conmemorar la firma, en 1971 en la ciudad iraní de
Ramsar, del Tratado de la Convención Relativa a los Humedales de
Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas,
que entró en vigor en 1975.
Se trata del único convenio
internacional en materia de medio ambiente que se centra en un
ecosistema específico: los humedales. Aunque en origen su principal
objetivo estaba orientado a la conservación de las aves acuáticas,
actualmente busca el reconocimiento de estos ecosistemas como
fundamentales en la conservación global y el uso sostenible de la
biodiversidad.
Este propósito se lleva a cabo a través de la
acción nacional y mediante la cooperación internacional. España ratificó
el Convenio de Ramsar en 1982.
almeriaconfidencial@gmail.com / 'El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna' (Torrente Ballester) * Newsletter de opinión e influencia, fundado en 2009 sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, por el periodista profesional Francisco Poveda, licenciado en la Universidad Complutense de Madrid desde 1976.
martes, 4 de febrero de 2025
La Junta celebra el Día de los Humedales en Punta Entinas-Sabinar y Albuferas de Adra
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario