ALMERÍA.- El Hospital Materno Infantil 'Princesa Leonor' de Almería ha registrado
en 2024 un total de 2.829 nacimientos, lo que supone un 17% más con
respecto al año anterior, de modo que 2.214 de ellos --el 78,3%-- se han
producido mediante parto vaginal mientras que el resto, hasta los 615
--el 21,7%-- se corresponden a cesáreas.
En concreto, según ha
indicado el hospital en una nota, de las más de 600 cesáreas
practicadas, 308 han sido programadas y 307 urgentes, con un protocolo
riguroso que "garantiza la mejor respuesta ante cualquier situación".
Además, se han producido 45 partos múltiples.
La mayoría de
las pacientes procedían de Almería capital (1.570 partos), seguidas de
Níjar (352), la comarca del Bajo Andarax (265), Roquetas de Mar (196) y
Carboneras (63), entre otras áreas. Más de 300 mujeres estaban
domiciliadas en la zona del Poniente almeriense, lo que supone alrededor
del 11% del total.
La mayoría de las madres fueron de España
(1.828 partos), pero también se atendieron un significativo número de
partos de mujeres originarias de Marruecos (476) y de otros países,
hasta completar las 52 nacionalidades diferentes de las madres que
tuvieron a sus hijos en el hospital almeriense.
Se han
realizado 2.752 pruebas de talón en nivel hospitalario, lo que supone el
97% de los nacimientos de las que el 95% de estas pruebas se llevaron a
cabo con buena calidad técnica.
Aunque la mayoría de los
partos ocurrieron dentro de los parámetros habituales, se registraron
casos que requirieron atención "altamente especializada" debido
fundamentalmente a "edades extremas de las madres" o a "gestaciones
prematuras".
El gerente del Hospital Universitario
Torrecárdenas, Manuel Vida, ha incidido en el "compromiso", la
"dedicación" y la "empatía" de los equipos sanitarios "desde la primera
consulta prenatal hasta el momento del nacimiento y los cuidados
postparto".
"Nuestro equipo es el alma de este hospital. Su esfuerzo
diario es fundamental para ofrecer una atención excelente y humanizada",
ha detallado al hacer extensible valoración a los profesionales no
sanitarios que atienden el centro.
Desde la dirección del
Hospital Materno Infantil Princesa Leonor han puesto en valor "el
enfoque integral en la atención al parto, priorizando tanto la seguridad
como la experiencia de las familias en un momento tan significativo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario