ALMERÍA.- El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera,
Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) ha publicado el
calendario de cursos de formación institucional y especializada que
impartirá la Junta de Andalucía en el sector de la pesca durante 2025,
un programa formativo que busca impulsar la cualificación profesional,
la inserción laboral y el relevo generacional en el sector.
En
total, para el presente año el Ifapa ha programado 135 cursos
gratuitos, sumando más de 10.000 horas de formación, sin perjuicio de
que nuevas peticiones del sector supongan cambios en las fechas de
realización o la celebración de más ediciones en algunos puntos de
Andalucía.
Los cursos, según ha indicado la Junta en una nota,
se impartirán en diversas localidades costeras de las provincias de
Almería, Cádiz, Huelva y Málaga, además de dos cursos en actividad
marisquera que se celebrarán en Sevilla y varios cursos online en
modalidad de teleformación.
Así, este programa formativo del
Ifapa en el ámbito pesquero se divide en dos grandes bloques. Por un
lado, la formación especializada incluye cursos como los de actividad
marisquera, pesca sostenible, prevención de riesgos laborales,
manipulación de capturas o formación de rederos, que permiten la
transferencia de tecnología para ayudar a mejorar la capacidad de
respuesta del sector y favorecer su modernización.
Por su
parte, la formación institucional impartida por el instituto, aquella
que otorga los certificados y titulaciones oficiales para el desarrollo
de ciertos puestos de trabajo en buques de pesca, comprende los cursos
de marinero pescador, patrón local de pesca: puente, máquinas y común,
patrón costero polivalente, formación básica en seguridad, operador
restringido SMSSM (Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima) y
formación sanitaria específica inicial.
Estas actividades
formativas en el sector pesquero están cofinanciadas por el Fondo
europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa). El calendario
provisional de los cursos se puede consultar online en la web del
instituto (https://lajunta.es/5cncc), mientras que las personas
interesadas en realizarlos pueden conocer la información y fechas
exactas de cada edición, así como inscribirse a los mismos, a través del
Portal de Actividades de Formación y Transferencia del Ifapa en el
siguiente enlace: https://lajunta.es/5cez2.
El Ifapa tiene como objetivo contribuir a la modernización de los
sectores agrario, pesquero y alimentario de Andalucía y a la mejora de
su competitividad a través de la investigación, el desarrollo
tecnológico, la transferencia de conocimiento y la formación.
En este sentido, el instituto desarrolla a lo largo del año un completo
programa formativo en diversos sectores por todo el territorio de
Andalucía, desde la olivicultura, los hortícolas en invernadero o al
aire libre, la viticultura, la formación pesquera, la aplicación de
productos fitosanitarios, la ganadería extensiva o la elaboración de
quesos, entre muchos otros, y que incluye tanto formación reglada como
especializada.
Esta formación está orientada a las demandas de
los sectores productivos y buscan dar una respuesta ágil y eficaz a las
necesidades reales de los agricultores, pescadores y ganaderos
andaluces.
Asimismo, los técnicos e investigadores del Ifapa
desarrollan numerosas jornadas de transferencia del conocimiento para
que los productores puedan conocer de primera mano e implementar las
últimas novedades de su sector, fruto de la labor de experimentación e
investigación.
Para ello, el Ifapa cuenta con 15 centros
repartidos por todas las provincias andaluzas que suman más de 1.300
hectáreas de superficie experimental y numerosos equipamientos
singulares.
En total, ocho áreas científico-técnicas conforman
una estructura de investigación y formación en el territorio que busca
dar respuesta a las demandas de diferentes sectores y prestarle el
asesoramiento necesario que redunde en la mejora de sus sistemas
productivos.
almeriaconfidencial@gmail.com / 'El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna' (Torrente Ballester) * Newsletter de opinión e influencia, fundado en 2009 sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, por el periodista profesional Francisco Poveda, licenciado en la Universidad Complutense de Madrid desde 1976.
viernes, 31 de enero de 2025
La Junta oferta 135 cursos con más de 10.000 horas de formación gratuita en pesca a través del Ifapa este año
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario