viernes, 31 de enero de 2025

El Consejo Audiovisual Andaluz "muestra su preocupación" por la falta de pluralismo en 'Interalmería', asegura el PSOE

 ALMERÍA.- La televisión municipal Interalmería Televisión, "que pagamos todos los almerienses,  ocupa un lugar destacado por su falta de pluralismo en el último informe anual de las televisiones municipales andaluzas hecho público por el Consejo Audiovisual Andaluz,  ya que el tiempo de palabra que dedica al Partido Popular, tanto en el ámbito municipal como provincial o autonómico, es del 83,5%, frente al 10,2% que destina a los grupos de la oposición, a poca distancia de formaciones políticas que ni siquiera tienen representación en el pleno, con un 6,3%. De hecho, ese 10% destinado a los grupos de la oposición está muy por debajo de la media andaluza, cifrada en un 16,9%", señala el PSOE en un comunicado.

En concreto, la televisión municipal, con un presupuesto superior a 1,3 millones de euros, durante el pasado año dedicó al gobierno local un 46,7% de su programación, al gobierno andaluz un 21%, a la Diputación un 10% y al Partido Popular el 5,3%. 

Además, es una de las televisiones municipales donde el tiempo de palabra es superior para los hombres, a pesar de tener una alcaldesa, lo que en otros medios hizo inclinar la balanza hacia el género femenino.

Ante estos datos, el Consejo Audiovisual de Andalucía ha expresado "su grave preocupación por la persistencia en la mayoría de los informativos de las televisiones locales analizadas de un desequilibrio excesivo entre el tiempo de palabra de los gobiernos municipales y los partidos que los apoyan, y el tiempo de palabras otorgado a los partidos de la oposición", como ocurre en Interalmería.

Por tanto, ha instado al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Almería, al igual que a los del resto de Andalucía, "a adoptar decisiones que garanticen el cumplimiento del principio de pluralismo político". 

Así, los miembros del Consejo recuerdan "que la información de carácter institucional", como es la generada por el Ayuntamiento, la Diputación o la Junta de Andalucía, "no es políticamente neutra y debe estar sometida al control, la crítica y la valoración de la oposición para cumplir el principio de pluralismo político".

Igualmente, el Consejo subraya que "es muy negativo el progresivo descenso del espacio dedicado en los informativos a los grupos municipales de la oposición en los últimos informes", dado que "su tiempo de palabra ha pasado de 26% reflejado en el informe de 2019/20 a 16,9% en el correspondiente a 2023/24, cuando precisamente la presencia de la oposición supone uno de los principales garantes del pluralismo político".

Por último, el Consejo Audiovisual Andaluz recuerda "que las televisiones locales de Andalucía tienen la obligación legal de ofrecer a la ciudadanía una información plural en la que tengan cabida las distintas opiniones y propuestas políticas".

Para el concejal del PSOE, Antonio Ruano, este informe “confirma que Interalmería, que pagamos todos los almerienses, actúa más como una productora de televisión al servicio del PP, de la alcaldesa, de sus concejales y del resto de cargos públicos del PP, que como una televisión municipal que debería servir de servicio público para toda la ciudadanía”, no en vano “su programación relacionada con la actualidad está centrada en el seguimiento de la agenda de los representantes del PP y no en los asuntos que verdaderamente interesan a los almerienses”, ha asegurado. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario